domingo, 26 de diciembre de 2010

25 de Diciembre

El 25 de Diciembre esta marcado en el calendario como uno de los días donde la NBA programa los partidos más carismáticos de esta liga. En esta apasionada jornada los Lakers esperaban la visita de Miami. No ha sido un partido más si no la nota que ha acreditado a los Heat como un claro aspirante al anillo después de su clara victoria. Los de Florida bien dirigidos por Lebron James (Triple doble) fueron muy superiores a los Angelinos, comenzando con su defensa asfixiante en el juego interior y seguido por los destellos de calidad de su Big Three.
Otros partidos programados en el Oeste fueron el Golden State-Portland con una actuación individual de Monta Ellis (39 puntos y 7 asistencias), así como la de Kevin Durant (44 puntos y 7 rebotes) en Oklahoma sobre unos Denver mermados por al baja de Carmelo Anthony.
En Este Boston viajaba a Orlando con su gran balance de victorias, pero vio cortada la racha de 14 victorias por unos Magic que en los últimos dos partidos han sido capaces de derrotar a los dos mejores equipos de cada conferencia. Los hombres de Van Gundy a la espera de que sus nuevos fichajes se acoplen bien al equipo están contando con un Dwight Howard con números alucinantes.
El otro partido que abrió este día fue el que enfrentaron a dos franquicias que quieren pelear por estar en los escalones más alto de su conferencia. En el Madison los Knicks batieron a unos Bulls que pagaron su derrota con un mal cuarto periodo.

Feliz Navidad.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Traspasos.

Mientras que la liga sigue su cauce los Magic se juegan su temporada con un gran traspaso en los que se incluyen piezas importantes. En el movimiento se han visto implicadas tres franquicias. Los de florida se deshacen de Vince Carter, Mickael Pietrus, Marcin Gortat y una futura 1ª ronda del Draft, a cambio de Jason Richardson y Hedo Turkoglu y Earl Clark que vienen desde Ariozona. Y por otro lado Rashard Lewis se marcha al equipo de la Capital del País, a cambio del excéntrico y popularísimo Gilbert Arenas que refuerza el perímetro de Orlando. Los hombres de Jeff Van Gundy siguen la estela de sus vecinos Heat y de Boston que han encadenado doce victorias seguidas cada uno y lideran la conferencia Este. En esta semana destacamos de nuevo la racha triunfadora de los Knicks a pesar de sus últimos traspiés y a unos Philadelphia que suben posiciones y se colocan en la última plaza de playoffs. Y en el polo opuesto encontramos a Detroit, Cleveland (9 derrotas seguidas), New Jersey (se disuelve el efecto avery johnson) y Washington.

En el Oeste los Spurs ya no es el equipo ultradefensivo de otras temporadas, los hombres de Gregg Popovich son el cuarto máximo anotador de la liga con más de 106 de promedio. Hace un año anotaban cinco puntos menos y andaban en mitad de tabla en esta clasificación. El mérito del equipo es que este cambio ha llegado sin que su defensa lo note pues apenas encajan un punto más que antaño. Los de Texanos siguen comandando su conferencia con Dallas, Lakers (que han recuperado a Bynum y han protagonizado otro traspaso más pequeño), Oklahoma City muy cerca.

Por otro lado ya sea empezado las primeras votaciones para el Allstar de Los Angeles con muy buena noticia para Pau Gasol que esta dentro del quinteto titular de Oeste junto con Kobe Bryant, Chris Paul, Kevin Durant y Yao Ming(lesionado por una fractura por estrés en el tobillo izquierdo que le deja en el dique seco con un tiempo de baja indeterminada). El en Este Dwyane Wade, Rajon Rondo, LeBron James, Kevin Garnett y Dwight Howard son los más votados.

Un saludo.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Primer balance

Cumplimos un cuarto de temporada y es momento de hacer el primer balance de la temporada.

En el Este Celtics suple muy bien sus bajas debido a una extensa plantilla y lidera la conferencia. Magic se pelea por el liderato con Boston con un Dwight Howard designado jugador del mes de Noviembre. Los Hawks con la baja de su jugador estrella Joe Johnson (dos meses aproximadamente) son unos de los mejores equipos a domicilio. Chicago cuenta con su base Derrick Rose que empuja a sus Bulls a plazas más alta y se refuerzan con su fichaje de verano Carlos Bozzer que ha estado lesionado. Unos Heat irregulares y fuertemente criticados se conjuran para subir posiciones con una buena racha en los últimos partidos. New York vive en un sueño de estar colocado en puestos de playoffs con Amare Stoudamire que recuerda al jugador allstar de Phoenix. Pacers consiguen victorias sorprendentes a domicilio (en la cancha de los Lakers y de Miami) y son la revelación de Este. Estas siete franquicias abren una brecha importante con el resto de los equipos que pelean por la última plaza playoffs.
Charlotte (les ha costado arrancar), Toronto (que fue el primer equipo en mover ficha en lo que se refiere a traspasos), Milwaukee (son un espejismo del año pasado), Cleveland (se hunden después de un arranque meritorio), Philadelphia (de menos a más), Detroit (pensando en la reconstrucción), Washington (jóvenes jugadores con un futuro prometedor) y New Jersey (el bache de los últimos partidos no empaña el trabajo de Avery Johnson) están con balance negativo.

En el Oeste mandan dos de los tres equipos texanos. San Antonio que son la mejor franquicia de la liga y Dallas con una racha de doce triunfos consecutivos ocupan los puestos punteros de la conferencia. Terceros son unos sorprendes Utah que con Deron Williams (jugador del mes) al mando han ganando en su gira por el Este en las canchas de Miami, Orlando y Atlanta con sendas remontadas en sendos partidos. A continuación encontramos a los Lakers que acaban de pasar por un mala racha de resultados y muchas de esas derrotas de debe a los minutos de más que están siendo sobrecargados los jugadores del juego interior debido a la baja de Andrew Bynum. Los Hornets se están mostrando como una de las mejores defensas de la liga, cortesía de su nuevo entrenador Monty Williams. George Karl entrenador de Denver se coloca con la cifra de 1000 victorias en la NBA y su equipo comienza a carburar. Oklahoma City con un inicio inesperado se establece en los puestos de playoffs. Unos veteranos Phoenix se agarran a la última plaza de playoffs. Portland siembran dudas con la plantilla que tiene y están jugueteando con el 50% de victorias.

Houston, Golden State y Memphis no quiere perder comba de los puestos de arriba a pesar de estar con balance negativo. Y por último y muy descolgados encontramos a Minnesota (a destacar a Kevin Love en el aspecto reboteador), Clippers (que ha estado jugando con tres rookies en el quinteto titular) y unos desahuciados Kings.

Un saludo.

martes, 9 de noviembre de 2010

Un futuro complicado

Comenzó la liga con el futuro incierto de la competición debido a las declaraciones hechas por David Stern. En meses atrás, el comisionado reconoció el momento de crisis que pasaba la competición y por segunda vez en muy poco tiempo ha barajado la disminución de los salarios en un 30% e incluso la desaparición de franquicias que no son rentables. Días más tarde, el director ejecutivo Billy Hunter advirtió que la posición de los propietarios podría llevar a un paro y a la pérdida de una parte o toda la temporada 2011-12, repitiéndose así un posible Look Out.

En lo deportivo, el curso se inició el día 26 del pasado mes con noches de ensueño para franquicias y jugadores. Para abrir boca a las buenas actuaciones individuales se me viene a la cabeza el nombre de Rajon Rondo que lidera el ranking estadístico de asistencias con grandes destellos en los pocos partidos que llevamos de liga. El base de Boston esta dirigiendo a los Celtics a los puestos más altos de las conferencia Este. Donde el escalón principal esta ocupado por unos Magic que desbancaron a sus paisanos Hawks del liderato, después de que estos últimos fueran una de las gratas sorpresas en sus cinco primeros choques. También, apreciamos que Miami no pierde comba con los puestos de arriba. Estas franquicias abren un pequeño colchón respecto a todas los demás equipos.

En el Oeste, Monty Williams entrenador más joven de la liga lidera a unos Hornets que junto a los Lakers (con un Gasol a un nivel altísimo) son los dos únicos equipos imbatidos en la competición. Les siguen los Spurs, los Blazers y los sorprendentes Warriors que con los dos baluartes exteriores Stephen Curry y Monta Ellis forman la pareja más ofensiva de la competición y amenazan con ser la sorpresa del año. En la tabla media encontramos a los Thunders, Suns y Nuggets que no están teniendo un buen inicio. Y más abajo a Houston que a pesar de sólo contar con una victoria ha perdido muchos de los partidos con resultados igualados sin que hayan servido de nada los buenos números de Luis Scola.

Un saludo.

jueves, 21 de octubre de 2010

Nuevo curso 2010-2011

Se acabo el verano movidito en la NBA y se acerca el inicio del curso baloncestístico 2010-2011. Si echamos la mirada atrás recordaremos que la pasada temporada nos despedimos con un gran sabor de boca con la que nos deleitaron los Lakers y los Celtics con una serie apasionada por el titulo que llego hasta el séptimo partido.
Este curso estará marcado por los movimientos en los despachos por parte de los Miami Heat en la contratación de Lebron James y Chris Bosh que se unen a la mega estrella Dwyane Wade, así como los dos O´neals que han reforzado el juego interior de Boston. Mientras tanto los Lakers actuales campeones mantienen las esperanzas de volver a ganar el anillo aunque lo tendrán complicado en una conferencia Oeste.

CONFERENCIA ESTE

Atlanta: Los de la ciudad de la coca cola van pasito a pasito mejorando los resultados del curso anterior. Esta temporada quieren progresar y aspirar a jugar la final de su conferencia. El año pasado en semifinales de conferencia fueron barridos por los Magic por un 4-0. Este resultado influyó en el cese de su entrenador Mike Woodson. Ya con Larry Drew en el banquillo que fue el segundo de Mike, los halcones que renovaron a su jugador estrella Joe Johnson quieren seguir la regularidad de años atrás pese a no contar con ningún refuerzo de relevancia.

Boston: Una irregular temporada en Regular season hacía dudar de este equipo para playoffs. Pero una vez dentro de las series por el titulo, los Celtics sacaron su orgullo verde y se plantaron el la final de la NBA perdiendo en el séptimo partido de las eliminatoria. Este año los de Massachuttes se vuelven a reforzar con gente importante, pero muy veterana. Los O´neal (Shaq y Jermaine) serán los baluartes para el trió mágico en nuevo esfuerzo por lograr el anillo.

Charlotte: Después de varias temporadas formando un proyecto de garantías los felinos de Jordan llegaron a disputar playoffs por primera vez en su corta historia. Los frutos ya se vieron la pasada temporada con los fichajes de Stephen Jackson y Tyrus Thomas. Este año Larry Brown aspira a consolidar su gesta del año anterior, aunque no cuente con su base titular Raymond Felton que se ha marchado a New York debido a la maltrecha economía que pasa la nueva franquicia.

Chicago: La primera medida de los Bulls para este nuevo año fue la destitución de su entrenador Vinny del Negro. Tom Thibodeau es el nuevo coach que contara con un refuerzo de garantías como es Carlos Boozer en el juego interior, además de Kyle Korver, Ronnie Brewer, C.J. Watson y Keith Bogans en el perímetro después de que traspasaran a Kirk Hinrich a los Wizards. Los de Illinois que acaban de renovar a Joakim Noah quieren hacer lo mismo con su estrella Derrick Rose que espera una buena armonía para seguir su carrera en esta franquicia.

Cleveland: Año I después de que Lerbon James abandonara la franquicia, los Cavaliers entrenados por Byron Scott se plantean seguir el curso de la vida y pelear por que este movimiento no enturbie su normalidad. Y es que la plantilla a pesar de no contar con su referente en estos últimos años es de calidad suficiente como para pelear por playoffs.

Detroit: Una franquicia que después de estar peleando por el titulo durante los últimos años a pasado a ser un equipo con muchas derrotas y que piensa más en el futuro que en el presente. Este año, al equipo se ha unido Tracy McGrady un jugador que por sus problemas de lesiones ha ido a menos durante su carrera y las elecciones del draff Greg Monroe y Terrico White.

Indiana: El mítico Larry Bird que desde el 2006 se encarga del despacho de los de Indianapolis no ha conseguido colocar a la franquicia en el sitio que le corresponde. Ya que el proceso de reconstrucción de los Pacers esta siendo lenta y larga. Esta campaña han contratado a Darren Collison (un buen años rookie en New Orleans) que ocupara la posición de playmaker y han elegido con el numero 10 del draff a Paul George.

Miami: El 9 de julio de 2010 pasará a la historia de la franquicia deportiva de Miami por los traspasos de Lebron James y Chris Bosh que aterrizaron en el equipo capitaneado por Dwyane Wade. Este movimiento les coloca como uno de los grandes favoritos en busca del anillo. Los Heat no solo han conseguido estos dos diamantes en bruto, si no que además se han reforzado con jugadores como Zydrunas Ilgauskas, Mike Miller, Eddie House que se une a la nueva plantilla.

Milwaukee: Fueron el equipo que dio la gran sorpresa de la pasada temporada y eso que no pudieron contar con su jugadores referentes Michael Redd y Andrew Bogut lesionados en momentos críticos de la liga. Los Bucks dirigidos por Scott Skiles desde los banquillos acabaron sextos de conferencia y pelearon contra los Hawks en primera ronda de playoffs. Este año los de Wisconsin esperan que las lesiones no les priven de dar la guerra suficiente para esta más arriba en la clasificación.

New Jersey: ¿Que podemos comentar de una franquicia que sólo gano 12 victorias el año pasado? Si echamos la mirada atrás, los Nets se deshicieron de sus tres hombres más importantes y comenzaron de cero su andadura en la NBA. Este año, jugadores como Brook Lopez, Devin Harris y el numero tres del Draff Derrick Favors pelearan por no ocupar el último escalón de la competición con la ayuda en los banquillos de Avery Johnson.

New York: Durante los últimos años los Knicks se habían preparado para este verano del 2010 liberando su limite salarial para atraer a Lebron James, Dwyane Wade, Chris Bosh… y al final el que llegó fue Amare Stoudamire. Un jugador que ya estuvo a las órdenes de  D´Anthoni en los Suns. Para este año, el coach seguirá con su filosofía del Run and Gun y no se descarta alguna incorporación de relumbrón en esta temporada. (Carmelo, Rudy Fernández...)

Orlando: Cuentan de nuevo con una de la mejores plantillas de la liga y se han incorporado al roster jugadores como Quentin Richardson, Chris Duhon. Los Magic que el año pasado se quedaron con la miel en los labios después de que fueran eliminados por los Celtics en finales del Este y que el anterior llegaran a la final de la NBA, son sin ninguna duda uno equipos que puede hacer frente a los Celtics, Heat...

Philadelphia: Un equipo que hace dos temporadas se clasificó para playoffs y que el año pasado consiguiera sólo 27 victorias, se presenta con la incertidumbre de ser una franquicia regular con aspiraciones a la postemporada. Con Andre Igoudala y Elton Brand de nuevo como pilares fundamentales y la llegada del novato Evan Turner (numero dos del draff).

Toronto: En el verano se marcho su jugador franquicia Chris Bosh rumbo a Florida y su fichaje estrella del año anterior Hedo Turkoglu fue traspasado por no encajar bien en el equipo. Este es el balance de los Raptors que llevan dos temporadas sin jugar playoffs. Colangelo el General Manager de los canadienses no ha encontrado soluciones con la contratación de jugadores de cache alto en estos últimos años y este curso ha cambiando su filosofía se ha reforzado con jugadores de clase media, Leandrinho Barbosa, Linas Kleiza entre otros.

Washington: Después de que la pasada temporada se hablara más de los problemas extradeportivos de diversos jugadores que de la propia competición, los Wizard tomaron las medidas pertinentes a base de traspasos. Deshaciendo su big three particular y reconstruyendo el equipo con jugadores de futuro. Este curso cuentan con el numero uno del draff John Wall que junto a Gilbert Arenas, Kirk Hinrich y los que ya llegaron la pasada temporada Josh Howard y Al Thornton forman un perímetro muy destacado en la conferencia Este.


CONFERENCIA OESTE

Dallas: Ya son diez años consecutivos entrando en playoffs con entrenadores y estilos diferentes de juego pero con el mismo resultado de siempre para esta hornada de buenos jugadores. Y es que Mavericks volvió a quedar eliminado esta vez a primeras de cambio en la lucha por alzarse con el título, de nada sirvió los traspasos a mitad de temporada. Todos estos fiascos especularon las salidas de su técnico jefe Rick Carlisle y de su jugador franquicia Dirk Nowitzki en verano, rápidamente solucionadas por el propietario Mark Cuban con una nueva oportunidad para ganar el anillo.
Denver: Con la incertidumbre de la posible salida de Carmelo Anthony, los Nuggets se presentan de nuevo como unos de los favoritos en el Oeste aunque el año pasado cayeran en primera ronda del playoffs. Una vez resuelto los problemas de salud de George Karl (que le privó de dirigir a su equipo en la postemporada), los de Colorado con el fichaje de Al Harrington esperan ser un equipo referente como ya demostraran en la campaña anterior llegando a finales de conferencia.

Golden State: Muchos cambios se han dado en la bahía de San Francisco en estos últimos meses, la venta de la franquicia a unos nuevos propietarios que ha traído nuevos aires y la salida del técnico Don Nelson que deja un estilo propio de baloncesto ofensivo.
Para esta campaña Keith Smart nuevo coach quiere un estilo de juego más clásico que se base en la defensa y el rebote. Los objetivos de los Warriors esta temporada son acercarse al 50% de victorias cuanto sea posible y crecer en torno al trío Curry-Ellis-Lee. Este ultimó es el fichaje estrella de los californianos después de que su general manager Larry Riley haya tenido que quitarse contratos muy altos debido a la mala situación económica de la franquicia.

Houston: La ausencia del pívot Yao Ming fue una losa muy grande en el camino de los Rockets la pasada campaña que no llegaron a jugar por el anillo. Este año los Texanos con las duda de los minutos de juego del center asiático se han reforzado en la posición de cinco con el veterano Brad Miller. Y es que el estado físico del chino disminuye el potencial de esta franquicia. Aún así esperan que los hombres de Rick Adelman estén en la pelea por playoffs.

Clippers: Mal comenzaron las cosas el año anterior para los angelinos que no pudieron contar con su numero uno del draff Blake Griffin lesionado en toda la temporada. El balance de ese curso fue 29 victorias y ser uno de los peores equipos de la competición.
Para este año se espera una gran mejoría con un nuevo entrenador Vinny del Negro que cuenta con las piezas solidas de Baron Davis y Chris Kaman y las incorporaciones de jugadores novatos como Al-Farouq Aminu y Eric Bledsoe.

Lakers: Son los campeones de la competición y sueñan con repetir de nuevo la hazaña de conseguir el anillo. Kobe Bryant y Derek Fisher están alcance de igualar los seis añillos de Michael Jordan, algo que el de Philadelphia ansía con ganas desde que le comparan con el mejor jugador de todos los tiempos.
Los Angeles Lakers tienen por fin una plantilla mucho más profunda (Steve Blake, Matt Barnes y Theo Ratliff son sus fichajes) y llena de recursos que en los últimos años, ahora solo queda esperar que el maestro Zen sepa nuevamente encajar las piezas y llevarlos de nuevo a la gloria.

Memphis: El buen quinteto que formaron los Grizzlies la pasada temporada (Conley, Mayo, Gay, Randolph y Gasol) estuvo apunto de darles el billete para jugar los playoffs. Este año los de Tennessee aspiran a estar entre los ocho mejores del Oeste y para ello se han reforzado con jugadores que den equilibrio a los titulares, que fue el punto débil de la pasada temporada.

Minnesota: La pasada temporada fue nefasta para los lobos. En muy pocos meses se realizaron muchos cambios, empezando por el general manager David Kahn y el entrenador Kurt Rambis. El nuevo trainer ha estado muchos años al mando de Phil Jackson y los Timberwolves esperaban contagiarse del famoso triángulo ofensivo que tantas alegrías ha llevado a los equipos entrenados por el gran guru. Pero el resultado no fue el esperado y de nuevo comienzan un nuevo proyecto con aspiraciones de futuro.

New Orleans: Mal comenzaron las cosas para los Hornets la pasada temporada, en el mes noviembre destituyeron a su entrenado Byron Scott y después la lesión de su base Chris Paul fue la ginda del pastel para que los avispones no se metieran en playoffs. La cara de esa temporada fueron los novatos Darren Collison (traspasado a Indiana) y Marcus Thornton. En esta nueva etapa los de la cuidad del Karina cuentan con el entrenador más joven de la liga Monty Williams que espera de nuevo pelear por estar en puestos de playoffs.

Oklahoma City: Demostraron la pasada temporada que su limite no tiene techo. Primero se metieron en una conferencia tan dura coma la del Oeste en playoffs. Aunque fueron octavos dieron de que hablar a unos Lakers durante la eliminatoria. Este año se espera que los jóvenes y prometedores jugadores de los Thunders ocupen puestos más arriba en las eliminatorias por el título. Ya no son una promesa son una realidad.

Phoenix: El toque defensivo impuesto por Alvin Gentry sin descuidar el famoso Run&Gun de temporadas anteriores que realizaba D´Anthoni en ataque fue la clave para que los Suns llegasen hasta la final del Oeste. En este nuevo intento de que los Soles se instauren más cerca del anillo hay que restar la baja de uno de sus pilares Amare Stoudamire que se dejo seducir por unos Knicks. A cambio de su traspaso los de Arizona cuentan con Hedo Turkoglu, Josh Childress, Hakim Warrick… Con la llegada del turco y el gran cerebro de la Liga Steve Nash los Phoenix esperan darle mayor velocidad a la circulación de balón.

Portland: La plaga de lesiones que tubo el equipo la pasada temporada disminuyo el gran potencial que tiene esta extensa plantilla. Para esta próxima temporada se espera mucho en Portland pues siguen siendo uno de los equipos más fuertes del Oeste. Será clave la recuperación de Oden, el cual aún es muy joven y está a tiempo de demostrar su valor como número 1 de su draft.

Sacramento: Se lograron mayor número de victorias que en la campaña 2008-2009 y con el traspaso de Kevin Martin (jugador franquicia entonces) a mitad de temporada las opciones de futuro de los Kings cayeron en manos del joven Tyreke Evans que logro el galardón de mejor novato del año. Toda esa ilusión que se a generado entorno al joven jugador a creció aún más en este verano con los refuerzos para esta temporada. Carl Landry, Samuel Dalembert, DeMarcus Cousins (numero 5 del draff) dan forma al nuevo proyecto.

San Antonio: Los Spurs con el paso de los años están perdiendo ese estatus de franquicia ganadora que tenían a principios y mediados de esta década. Atrás quedan los anillos conseguidos por estos veteranos jugadores ya que el bloque principal de la plantilla esta en el ocaso de su vida profesional. Ante este problema los dirigentes texanos miran al presente con jóvenes refuerzos (DeJuan Blair, Tiago Splitter) que aporten para tener alguna oportunidad de volver acercarse al título.

Utah: Las lesiones de varios titulares marcaron una temporada irregular para los Jazz. Que se presentaron en la postemporada sin tener el factor cancha a su favor. Aun así fueron capaces de eliminar a unos Nugetts. Pasada esta primera ronda fueron vapuleados por los Lakers. Durante el verano los agentes libres Ronnie Brewer, Wesley Matthews, Kyle Korver, Kosta Koufos y sobretodo Carlos Boozer, la principal referencia interior del equipo y un jugador habituado a estar por encima del 20-10 en puntos y rebotes se han marchado dejando un gran vacio en la plantilla. En su lugar han recalado en la franquicia Al Jefferson (que se espera mucho de él) y el veterano Raja Bell que viene a reforzar la posición de dos.


Un saludo y a disfrutar de la temporada.


lunes, 4 de octubre de 2010

FINAL DE LA NBA

Se esperaba una dura batalla entre las dos mejores franquicias de la NBA, y así fue. En el primer partido de la serie, los Lakers, fueron muy superiores a los Boston en el rebote y esto, unido al mal porcentaje de los Celtics (1 de 10) en el triple, fue clave para que los angelicanos se impusieran en el marcador. En este choque apreciamos la dureza de la eliminatoria desde el primer minuto con el encontronazo entre Ron Artest y Paul Pierce.
El segundo partido, estuvo marcado por las faltas personales, que hizo que las rotaciones cogiesen más protagonismo al tener más minutos. En este partido destacamos la muñequita linda de Ray Allen (record de triples en la NBA de triples 8/11 anotando sus 7 primeros triples y 17 puntos en el segundo cuarto) y el triple doble de Rajon Rondo que hizo que la noche se vistiera de verde.

El tercer partido de la serie se traslado al estado de Massachusetts, Lakers se impone en el rebote (43-35) y con su defensa dificulta muchos tiros de los jugadores de Boston. La cara positiva de los Lakers, fue Derek Fisher con 11 puntos en último cuarto y la cruz por parte de Boston reflejada en Ray Allen, protagonista en el choque anterior, pero que en este sólo aportó 2 puntos, fallando los 13 tiros de campo (8 triples errados). Los lakers llegaron a ganar de 17 puntos en el tercer cuarto gracias a sus hombres de banquillo. En el tercer cuarto Boston se acerca con un gran Garnett (superando a Gasol cosa que no hizo en Los Angeles) en todo el partido y Tony Allen y Glen Davis en este cuarto. Kobe y Gasol desapercibidos.
En el cuarto partido, un buen cuarto por parte de los suplentes de Boston dio la victoria, pese aun buen partido de Kobe y Pau (sin apoyo por el resto del equipo). Davis y Robinson pusieron la energía necesaria, mientras Bynum acusó su lesión y es la gran preocupación de los Lakers. Boston se lleva la batalla en la pintura. Además de dominar el rebote, anotaron más en segundas opciones (20-7) y dentro de la zona (54-34), marcando una vez más la guerra interior el resultado del choque.
El quinto partido y último en cancha de Celtics, Pierce (Artest, esta vez no puede con el) con sus mejores números en ataque en esta finales y con la ayuda por parte de Rondo y Garnett (grandes porcentajes) acarician el título. Bryant muy sólo en ataque con 39 puntos. Los Lakers pierden de nuevo el rebote, quizá por los problemas físicos de Bynum. Partido malo de Pau (muy bien marcado en ataque) superado por Garnett con facilidad. Porcentaje del 58% y del 33% se veía compensado con los tiros libres por parte californiana. El tercer cuarto de este partido fue el más anotador de la serie.
En el sexto partido, la clave estuvo de nuevo en el rebote (52-39) para Lakers y a esto, hay que sumarle la lesión en el primer cuarto de Perkins (lesión de rodilla). El partido se rompió en el segundo cuarto con una diferencia de más de 20 puntos al descanso. Pau dominó en la pintura y rozo el triple doble quedándose a una asistencia. Bryant aportó 26 puntos. R.Allen después del festival de triples del 2 partido en este volvió a meter triples después de 19 fallados en partidos anteriores.

Séptimo y ultimo partido de las serie. Partido marcado por las defensas que provocaron muy malos porcentajes, unidos a los nervios del séptimo partido, donde unos Lakers, recuperaron los 13 puntos de desventaja para alzarse con el titulo, empezando con buenas actuaciones en defensa acortaron el marcador hasta cuatro puntos antes de iniciar el último cuarto. Artest, fue cable en la victoria angelina, al aprovechar los lanzamientos liberados por la buena defensa de Celtics sobre el ataque angelino. La defensa de Boston a maniato los tres primeros cuartos de Lakers, hasta que en el último cuarto los Lakers a base del tiros llibres acortaron la diferencia en el marcador. Lakers se lleva el anillo y Kobe Bryant es nombrado MVP de las Finales.

Un saludo y nos vemos en la próxima temporada.

lunes, 31 de mayo de 2010

Finales de Conferencia

Ya esta aquí la gran final de la NBA, que será entre las dos franquicias más laureadas de la competición, Boston Celtics y Los Angeles Lakers.

Los de Massachusetts eliminaron a unos Orlando Magic, que a pesar de tener el factor cancha a su favor, vieron como los Celtics les ganaban en su propio feudo los dos primeros partidos de la serie. Y es que Paul Pierce, se hecho el equipo a sus espaldas y fue un suplicio para el equipo de Florida durante todos los partidos. Los Magic, que llegaron a pensar en la proeza de levantar un tres cero en contra, lucharon hasta el definitivo 4-2. Por parte de Magic, destacamos el buen papel de Dwight Howard y Jameer Nelson y la poca aportación de sus dos anotadores Vince Carter y Rashard Lewis, este último mermado por una lesión estomacal. En lado verde, el ya mencionado Paul Pierce y Ray Allen fueron los jugadores más determinantes, sin olvidar la buena defensa del equipó dirigido por Doc Rivers. Los Cetics, que tras una temporada irregular se han metido en Final, después de eliminar a todos los gallitos del Este.

En el Oeste, los Lakers convirtieron su feudo en un fortín, como va siendo habitual en estos playoffs. La serie, comenzó con un 2-0 para los angelitos, sin dar ni una sola opción de victoria a unos visitantes Suns. Todo cambió en Arizona, los Phoenix, con la ayuda excepcional por parte de la segunda unidad del banquillo, empataron a dos, y sacaron las carencias de los Lakers fuera de su cancha. Pau Gasol se deshinchaba por falta de balones interiores y Kobe Bryant ejercía de líder, sin tener mucha aportación por parte de los demás. Empezaban a notar los problemas de Andrew Bynum renqueante durante la serie.
Y llego el quinto partido que estaba siendo muy cómodo para los Lakers, hasta que los Suns llegaron a remontar el partido en el cuarto periodo y se notaba esa incomodidad en las gradas del Staples Center, cuando apareció Ron Artest con una canasta en el último segundo que le daba la victoria y les hacia coger la carrerilla suficiente para ganar el sexto y definitivo partido, dejando sin fruto alguno, las buenas actuaciones de Steve Nash y Amare Stoudamire durante la eliminatoria.
Kobe Bryant acabó la serie con 33.7 puntos 8.3 rebotes 7.2 asistencias por partido.

Un saludo.

viernes, 14 de mayo de 2010

Semifinales de Conferencia

Tres de las cuatro eliminatorias de semifinales de Conferencia han acabado en cuatro partidos, mientras que el enfrentamiento entre Cleveland-Boston ha necesitado seis batallas, siendo su desenlace toda una sorpresa, después del traspiés de Cavaliers. Y es que a los de Ohio, de nada le ha servido, acabar la regular season con el record de victorias de la competición.

Oeste:
Phoenix-San Antonio
Ni el aficionado más optimista de los Soles, se imaginaba una eliminatoria tan rápida resuelta por los Phoenix ante San Antonio. Ya que los Spurs, habían sido la bestia negra de los Suns en las últimas cuatro eliminatorias en años anteriores. Los de Arizona, barrieron en cuatro partidos a los Texanos, con anécdotas como la de Goran Dragic en el tercer partido (23 puntos en 4 periodo del tercer partido) y el golpe que se llevo Steve Nash en el 4 partido, que no privó a su equipo de una buena dirección durante toda la serie. A destacar también, a Amare Stoudamire y Jason Richardson. 
La buena serie realizada por Manu Ginobili, no contó la ayuda del banquillo como en primera ronda de playoffs.

Lakers-Utah
Los Lakers, pasaron por encima a los Jazz (los mormones contaban con las bajas de su pívot titular Mehmet Okur en toda la serie y del ruso Andrei Kirilenko hasta el tercer partido), venciéndoles por un 4-0. La superioridad fue tal, que la propia prensa de Utah, llego a perder toda esperanza antes de comenzar el último encuentro. El juego interior de los de Phil Jackson, fue determinante en el transcurso de la eliminatoria, sumado a la derrota de los hombres de Sloan, en el tercer partido con aquel famoso palmeo sobre la bocina que no entró de Wes Matthews en Salt Lake City.

ESTE:
Orlando-Atlanta
No se esperaba tal paliza como la que ha recibido los Hawks en manos de los Magic. En ninguno de los cuatro partidos los Halcones encontraron soluciones para evitar el sweep. El primer partido acabó, con una diferencia de escándalo y fue el declive de los Georgia, en especial la de Joe Johnson con unos tristes números (12.8 puntos de media con un 29.8% de acierto en sus tiros). Por parte de los de Stan Van Gundy, destacamos el poderío de Dwight Howard en toda la serie y el porcentaje de tiro del equipo, con un 55.4%.

Cleveland-Boston
Fracaso, batacazo, hundimiento, derrota,…miles de sinónimos podemos numerar para describir esta calamitosa eliminación de Cleveland ante Boston. Los Celtics, con una gran labor del equipo dirigida desde el banquillo por Doc Rivers, han sido capaces de encontrar los puntos débiles de los de Ohio. Los de Massachusets, fieles a su defensa, dieron la puntilla, cuando en el quinto partido de la serie, ganaron en cancha ajena con un rotundo resultado y finiquitaron la contienda, en su feudo, con un sexto partido serio. Duras son las críticas a Mike Brown por las malas decisiones durante los partidos por parte de la prensa, al igual que la actuación de Lebron en es fatídico quinto partido. ¿Sera el último partido del King con la camiseta de los Cleveland?

 
Un saludo.

lunes, 3 de mayo de 2010

Primera Ronda

Orlando y Cleveland fueron los primeros clasificados del Este para semifinales de conferencia. Los Magic, barrieron por un 4-0 a Charlotte. Larry Brown entrenador de los felinos, pudo contener a Dwight Howard, pero no así, al bloque de los de Florida, bien comandados por el playmaker, Jameer Nelson. Mientras tanto, los Cavaliers (4-1) se deshacían de unos Bulls, que no pusieron mucha resistencia en los partidos jugados como visitantes. Lebron James, que fue el mejor de la serie, salió dañado en el último partido por un golpe en el codo, fue nombrado MVP de la fase regular por segunda vez.
En la eliminatoria Boston vs Miami, los Celtics (4-1) no perdonaron a unos Heat, que no dieron la talla en toda la eliminatoria, donde sólo Wade, evito acortar la serie, en un buen cuarto partido.
Y en la cuarta serie, los Hawks, se han impuesto en el séptimo partido a unos Bucks, que llegaron a soñar, cuando tuvieron en sus manos la posibilidad de ganar el sexto encuentro en casa. Los ciervos, han hecho una temporada muy buena, pese a no contar con Michael Reed y Andrew Bogut en Playoffs. Y a destacar, al base novato, Brandon Jennings, que al final ha quedado tercero en la votación por ser Rookie del año, después de Tyreke Evans y Stephen Curry. Durante la serie, Jamal Crawford recibió, el premio de mejor sexto Hombre de la Liga.
En el Oeste, las eliminatorias han estado más igualadas. Los Lakers, sudaron para eliminar a unos Thunders por 4-2. Los de los Angeles con un Gasol dominante, secaron a Kevin Durant en la toda la serie, con una buena defensa de Ron Artest, que asfixió a la joven estrella de Oklahoma, con muy malos porcentajes en los tiros.
En el duelo texano, los Spurs, ganaron la dura batalla por un 4-2. El trió, formado por Tim Duncan, Manu Ginobili y un joven George Hill, desquiciaron a unos Mavs, donde Dirk Nowitzki y Carol Butler fueron los más reacios a irse tan pronto de vacaciones.
El mismo resultado se dio las otras dos series, tanto en la Phoenix-Portland, como en el Denver-Jazz. Los de Arizona, pese a perder el primer partido de la eliminatoria, han sido superiores a los de la franquicia de Oregon. Grant Hill jugador de Suns, se llevó el premio al mejor jugador deportivo de la temporada.
Los Jazz, que también empezaron perdiendo en feudo visitante, fueron capaces de imponerse a unos Nuggets. Los de Utah, con la el dúo, Williams-Bozzer fueron un dolor de cabeza constante, para el equipo de Carmelo Anthony.
Una vez acabada la primera ronda, los enfrentamientos de semifinales quedan así.
Cleveland-Boston, Orlando-Atlanta, por el Este y Lakers-Utah, Phoenix-San Antonio por el Oeste.

Un saludo.

viernes, 16 de abril de 2010

Fin de la Liga Regular...comienzan los Playoffs

Se acabó la regular season, con un final de infarto en la conferencia Oeste, después de que los equipos libraran varias batallas entre si en estas últimas jornadas, para obtener un puesto de privilegio para Playoffs. En el Este, Chicago que con una racha de 10 victorias en los 14 partidos finales, ha desbancado a Toronto de la octava posición. Los Raptors, pagaron su mal final de temporada, después de tener un buen arranque de año, incluso llegaron a perder su enfrentamiento directo con los Bulls en casa, en la jornada dominical.

Los cruces por el titulo, quedan así:
En el Este:
Cleveland vs Chicago. Los Cavaliers han sido el mejor equipo de la liga y llevan varias jornadas, dando descanso a sus estrellas. Los Bulls, esperan plantar cara al gran favorito de la conferencia y de la NBA.
Orlando vs Charlotte: Los Bobcats, que después de seis temporadas en la liga se han clasificado por primera vez para playoffs, se enfrentan a una de las mejores plantillas de la competición. Los Magic, que han terminado la fase regular muy bien, han conseguido la segunda mejor marca del campeonato y tienen factor cancha a su favor en una hipotética final.
Atlanta vs Milwaukee: Los Hawks, se llevaron el gato al agua en su enfrentamiento por el tercer puesto, en detrimento de Boston, así que, se enfrentaran a unos Bucks que perdieron la quinta posición en manos de unos Heat. Los ciervos, han sido la sensación del Este, pero cuenta con la baja de su pívot australiano, Andrew Bogut.
Boston vs Miami: Los Heat, con un final de temporada espectacular intentaran dar la sorpresa, a unos Celtics irregulares todo el año. ¿Sera el fin de ciclo de los ya veteranos jugadores de Doc Rivers?.

En el Oeste:
Lakers vs Oklahoma City: Los Lakers, comienzan la defensa del titulo contra unos jóvenes e inexpertos Thunders, que han hecho una temporada muy buena pero pincharon en el último momento. Veremos el duelo Durant vs Bryant. Los de California recuperan a Bynum.
Dallas vs San Antonio: Se espera que sea una de las eliminatorias más igualadas. Los Mavericks, que con el refuerzo de los traspasos a mediados de temporada, se han convertido en un claro aspirante al anillo y los Spurs, con la esperanza de contar en buenas condiciones con su trió mágico (Duncan, Ginobili, Parker), quieren llegar los más lejos posible.
Phoenix vs Portland: Los de Arizona con su dúo, Amare Stoudamire y Steve Nash, son la gran amenaza para unos mermados Blazers. Los de Oregón cuentan con la baja de su jugador estrella, Brandon Roy.
Denver vs Utah: Han acabado la fase regular con el mismo número de victorias, pero en los enfrentamientos directos, los Nuggets han salido beneficiados. Los de Colorado, que perdieron la tercera plaza, siguen sin contar con su entrenador, mientras que los Jazz, rezan porque Carlos Boozer se recupere para las eliminatorias.

Un saludo y hagan sus cruces.

lunes, 5 de abril de 2010

El salvaje Oeste

Sigue la locura en la conferencia Oeste, por parte de las ocho franquicias clasificadas. Si apartamos a los Lakers (Kobe Bryant fue noticia, primero por el toque de atención a varios jugadores de la plantilla que no están cumpliendo en este sprint final de temporada y segundo por extender su mega contrato por tres años más), que tienen una ventaja cómoda respecto a sus perseguidores, observamos que entre el segundo y el octavo clasificado, hay apenas tres victorias. Dallas (con una semana irregular, con dos derrotas en sus dos últimos partidos, se ha complicado su segunda plaza, aún así, tienen un calendario asequible), Denver (después de una mala gira por el Este, han ganado sus dos últimos partidos de casa), Utah (les quedan cinco partidos, dos de ellos en casa ante rivales directos como son, Thunders y Suns) y Phoenix (han llegado a encadenar diez victorias seguidas hasta la derrota del sábado en Milwaukee, siendo el mejor equipo después del Allstar, tienen un final de liga complicado) pelean por la segunda posición. Y Oklahoma City (no dejan de asombrar, esta semana ganando en canchas de Celtics y Mavericks), San Antonio (con Ginobili jugador de la semana pasada, ganaron en la madrugada del domingo en casa del líder) y Portland luchan por no ser los últimos en cerrar los puestos de playoffs y mejorar su clasificación de cara a un hipotético cruce en postemporada.
En el Este, con Cleveland (segundo año consecutivo que pasan de las sesenta victorias) y Magic, primero y segundo respectivamente, queda por saber el orden de clasificación del tercero al octavo lugar. Por la tercera plaza, opositan dos franquicias, Atlanta y Boston (con mucha irregularidad todo el año, el domingo fueron capaces de ganar a los Cavaliers en su cancha). Quintos, son los Miami, que han ganado sus ocho últimos partidos, con un Dyane Wade espectacular. Sextos, pero a medio partido de los Heat, se encuentran los Milwaukee, que han perdido a su center titular, Andrew Bogut para toda temporada, en un caída espeluznante que pudimos ver el sábado noche en el partido que rompía la racha de victorias de los Suns. Charlotte son séptimos y Toronto octavos. Mientras, que unos Chicago, apuran sus partidos por entrar en playoffs.
Otra noticia, fue la recaída de Marc Gasol de su lesión de cuello, que le aparta del final de la temporada.

Un saludo.

lunes, 29 de marzo de 2010

Se acaba Marzo...

Sea acaba marzo, mes en el que muchas franquicias, han dicho adiós a la posibilidad de a largar su temporada. Es el momento, de empezar a pensar en la próxima campaña. Así que, muchos equipos deambulan por las canchas, probando cosas nuevas, dando oportunidad a jugadores menos utilizados durante el año, con el fin de acabar la temporada, incluso lo más abajo posible de cara a la lotería del draff de verano. En Este, son siete las franquicias sin opciones de Playoffs. Conferencia que comandan los Cleveland (con Illgauskas en plantilla de nuevo), con Orlando a seis victorias, que le deja sin muchas opciones de plantarle cara por el liderato. Continuamos con Boston y con Atlanta, con el mismo número de victorias. Lucha duradera la que llevan los Celtics y los Hawks por la tercera posición. Quintos, son los Milwaukee, acechados por unos Miami, que van a más estas últimas semanas. Cierran los puestos de playoffs, Charlotte y Toronto. Los Raptors, se están desinflando en un mal momento, después, de llegar a estar en un cómodo quinto lugar. Fuera de playoffs, están los Chicago, que pelean por entrar, después de unas semanas titubeantes.
En el Oeste, salvó el líder que son los Lakers, sigue el intercambio de posiciones por muchas franquicias. A día de hoy, Dallas le ha birlado el segundo lugar a Denver, estos dos estuvieron cerca de alcanzar a los californianos, pero unas semanas irregulares les han vuelto a distanciar de L.A. Cuartos, son los Jazz que solamente sacan medio partido de ventajas a unos en rachados Phoenix. Los Suns, encadenan siete victorias seguidas. Un poco más abajo, encontramos a San Antonio, Oklahoma y Portland. Fuera de playoffs, pero ya casi sin opciones, pelean Memphis (con M.Gasol de nuevo en acción), Houston y New Orleans, que cuentan con la vuelta de su líder, Chris Paul.

Un saludo.

lunes, 15 de marzo de 2010

Mediados de Marzo

Milwaukee, una cuidad fría, y más a estas alturas de año, esta dando de que hablar, después, de que el equipo del Estado, haya encadenado largas rachas de victorias desde el partido de las estrellas. A día de hoy, son seis los partidos ganados por lo Bucks, que le consolidan en la quinta posición en la conferencia Este. Si los Ciervos son la nota positiva de estas semanas, la negativa, viene a cargo de los vecinos de Illinois. Los Bulls, llevan siete derrotas seguidas y se sitúan fuera de los puestos de playoffs. Entre estos dos equipos se colocan, Charlotte, Miami y Toronto. En lo que se refiere a los puestos de arriba, Cleveland es el líder, seguidos de Orlando, Atlanta y Boston.
En el Oeste, los Thunders, no se conforman con estar en la pelea por el titulo, y esta noche ganaron a unos Jazz, que ven amenazada su cuarta posición por estos últimos. En la cabeza de la clasificación, están los Lakers, que dejaron atrás su bache de la semana anterior. Les siguen los Denver, que adelantaron a los Dallas, que en esta semana vieron cortada su racha de victorias, por unos sorprendentes Knicks. Trece, era el numero de victorias conseguidas por los hombres de Carlisle. Por la parte de debajo de playoffs, encontramos a Phoenix (con Nash, que en la madrugada del lunes llegó a 1000 partidos de la fase regular), San Antonio y Portland.
Un poco distanciados de la franquicia de Oregón, pero luchando por entrar entre los ocho primeros, vemos a Memphis y Houston.

Un saludo.

lunes, 8 de marzo de 2010

¿Crisis o un desliz?


No cabe duda, que durante la liga, las franquicias al jugar tantos partidos seguidos, alternan momentos buenos y malos durante la temporada. Pero lo que le ha sucedido a los Lakers esta semana, lo podemos llamar desliz o una crisis. Ya que su balance en la carretera, es de 17-13, ampliada estas últimas semanas por las lagunas en su juego. Y estas derrotas, se manifiestan aún más, cuando nos acercamos al final de la Regular Season. Los angelinos, comandan su conferencia, pero después, de las tres derrotas cosechadas esta semana, los Dallas, se les han acercado a tres partidos y Denver a tres y medio. Los texanos, encadenan once victorias seguidas con Jason Kidd y Dirk Nowitzki como jugadores más determinantes. Por detrás, continua la dura lucha por el cuarto lugar, que da ventaja de campo en Playoffs, con Utah, Phoenix, Oklahoma City y San Antonio (que pierden a Parker durante un mes y medio por lesión en su mano derecha) peleando por ella. Cierra los puestos de playoffs, los Portland.
En el Este, los Milwaukee Bucks, son la sensación de estas últimas semanas, encaramándose a la quinta posición, después, de ganar nueve de sus últimos diez partidos. Lugar, que ocupaba Toronto, que demuestra su fragilidad con las bajas de Bosh (volvió el domingo) y Turkoglu. A día de hoy, los Raptors, son sextos, seguidos de Miami, que han recuperado a Wade y Chicago. Los de Illinois, llevan una mala racha de resultados, que les han hecho descender de puestos, de más arriba. Fuera de playoffs, pero muy cerquita están los Charlotte Bobcats.
En la posiciones punteras, están Cleveland, Orlando (que el domingo ganaron a los Lakers, reeditando la final del año pasado), Boston y Atlanta.

Un saludo.

lunes, 1 de marzo de 2010

Se acabó Febrero

Se acabó el mes de febrero y con ello se acerca aún más, el final de la Regular season. Aunque falta un mes y medio para terminar, hay muchos equipos que deben engrasar su maquinaria en busca del sprint final de la temporada.
En Este, los Cavaliers, (que han perdido a Shaquille O´neal por lesión hasta playoffs) mandan en solitario en la clasificación, y además, esta semana, han ganado a domicilio en la cancha de los Celtics (un avisó para playoffs), que parecen no coger una buena racha de resultados, e incluso llegaron a perder con los Nets en su casa. Por la parte de debajo de Playoffs, los Bucks, que de la mano de su entrenador Scott Skiles, (entrenador del mes) se están haciendo un hueco entre los ocho primeros, después, de encadenar seis victorias en los últimos siete partidos. De otra manera, pintan las cosas en la franquicia de Miami, que ven como los Bobcats les han arrebatado la última posición que da derecho a disputar las eliminatorias por el titulo.
En el Oeste, sigue la dura lucha entre las franquicias por afianzarse en una mejor posición de cara a playoffs. Esta semana, los Lakers, se llevaron el duelo directo contra los Denver y cimentaron el liderato. Les siguen a la franquicia de Colorado, los Mavericks, que desde el traspasó, son un equipo en alza (el miércoles ganaron a L.A.). A día de hoy, llevan siete victorias seguidas. A continuación Utah, Phoenix, Oklahoma City (Scott Brooks entrenador del mes), San Antonio y Portland.
Los premios individuales de la semana han sido, para Lebron James por el Este y Dirk Nowitzki por el Oeste.

Un saludo.

lunes, 22 de febrero de 2010

Semana de traspasos

Después de la fiesta del Allstar, el martes se reanudó la competición, con la mente puesta en los traspasos que se podían hacer hasta el jueves 18 de Febrero, día límite para intercambiar cromos entre las franquicias. Y en esta semana, se hicieron muchos traspasos (donde se involucran dos y hasta tres equipos) y se rumorearon muchos movimientos, pero que se quedaron muchos de ellos, en agua de borrajas.
En Este, Cleveland, que se ha hecho con los servicios del alero procedente de Washington, Antawn Jamison, ha acumulado tres derrotas seguidas esta semana. Aún así, mantienen su distancia con Orlando (que ganaron a Cavaliers en la noche del domingo), Boston (que se trajeron a Nate Robinson de New York) y Atlanta. A continuación, Toronto (que cuenta con la baja de Bosh), Chicago (han contratado a R.Murray de Charlotte y Hakim Warrick de Milwaukee), Miami (que tiene a su estrella Wade lesionado) y Charlotte (que con Tyrus Thomas de Chicago y Theo Ratliff de San Antonio refuerzan su juego interior). Fuera de playoffs, pero a un solo partido, estan los Milwaukee (John Salmons procedente de Chicago es su nuevo jugador). Otros equipos, que se han vuelto inmersos en traspasos, son New York, (con McGrady que viene de Houston, Sergio Rodríguez de Sacramento y Eddie House de Boston) y Washington, que a los ya mencionados en el articulo anterior se les unen, Ilgauskas de Cleveland y Al Thornton de Clippers.
En el Oeste, los Lakers, continúan lideres, pero sin Bryant, que se rumorea que puede volver esta semana que viene. Les persiguen, Denver, Utah (con 17 victorias en sus últimos 18 partidos) y Dallas (que con los nuevos jugadores contratados en una extensa plantilla, se espera una buena mejoría). Quintos, son Oklahoma City (que encadenan nueve victorias seguidas), después, Phoenix, San Antonio y Portland, que ha contratado a Marcus Camby de Clippers, y así, refuerzan su juego interior. Otras franquicias, como Houston (que ha sido uno de los equipos que más se ha movido esta semana, cuentan con K.Martin y H.Armstrong de Sacramento y J.Jeffries de New York), Clippers (con Blake y Outlaw que viene de Portland y Drew Gooden de Dallas son sus refuerzos) y Sacramento que reciben a Landry y Dorsey de Houston.
Esta semana, se disputaron, el clásico Lakers vs Boston, con victoria de los visitantes, con un Ray Allen como jugador más destacado. Y el Cleveland-Denver, con sus dos estrellas, a un nivel muy alto, donde la victoria, se declinó, hacia el lado de los Nuggets, con un tiro sobre la bocina de Carmelo Anthony, después de una prorroga.
Los premios individuales de la semana, han sido para Howard (Magic) por el Este y Boozer (Jazz) por el Oeste.

Un saludo.