jueves, 21 de octubre de 2010

Nuevo curso 2010-2011

Se acabo el verano movidito en la NBA y se acerca el inicio del curso baloncestístico 2010-2011. Si echamos la mirada atrás recordaremos que la pasada temporada nos despedimos con un gran sabor de boca con la que nos deleitaron los Lakers y los Celtics con una serie apasionada por el titulo que llego hasta el séptimo partido.
Este curso estará marcado por los movimientos en los despachos por parte de los Miami Heat en la contratación de Lebron James y Chris Bosh que se unen a la mega estrella Dwyane Wade, así como los dos O´neals que han reforzado el juego interior de Boston. Mientras tanto los Lakers actuales campeones mantienen las esperanzas de volver a ganar el anillo aunque lo tendrán complicado en una conferencia Oeste.

CONFERENCIA ESTE

Atlanta: Los de la ciudad de la coca cola van pasito a pasito mejorando los resultados del curso anterior. Esta temporada quieren progresar y aspirar a jugar la final de su conferencia. El año pasado en semifinales de conferencia fueron barridos por los Magic por un 4-0. Este resultado influyó en el cese de su entrenador Mike Woodson. Ya con Larry Drew en el banquillo que fue el segundo de Mike, los halcones que renovaron a su jugador estrella Joe Johnson quieren seguir la regularidad de años atrás pese a no contar con ningún refuerzo de relevancia.

Boston: Una irregular temporada en Regular season hacía dudar de este equipo para playoffs. Pero una vez dentro de las series por el titulo, los Celtics sacaron su orgullo verde y se plantaron el la final de la NBA perdiendo en el séptimo partido de las eliminatoria. Este año los de Massachuttes se vuelven a reforzar con gente importante, pero muy veterana. Los O´neal (Shaq y Jermaine) serán los baluartes para el trió mágico en nuevo esfuerzo por lograr el anillo.

Charlotte: Después de varias temporadas formando un proyecto de garantías los felinos de Jordan llegaron a disputar playoffs por primera vez en su corta historia. Los frutos ya se vieron la pasada temporada con los fichajes de Stephen Jackson y Tyrus Thomas. Este año Larry Brown aspira a consolidar su gesta del año anterior, aunque no cuente con su base titular Raymond Felton que se ha marchado a New York debido a la maltrecha economía que pasa la nueva franquicia.

Chicago: La primera medida de los Bulls para este nuevo año fue la destitución de su entrenador Vinny del Negro. Tom Thibodeau es el nuevo coach que contara con un refuerzo de garantías como es Carlos Boozer en el juego interior, además de Kyle Korver, Ronnie Brewer, C.J. Watson y Keith Bogans en el perímetro después de que traspasaran a Kirk Hinrich a los Wizards. Los de Illinois que acaban de renovar a Joakim Noah quieren hacer lo mismo con su estrella Derrick Rose que espera una buena armonía para seguir su carrera en esta franquicia.

Cleveland: Año I después de que Lerbon James abandonara la franquicia, los Cavaliers entrenados por Byron Scott se plantean seguir el curso de la vida y pelear por que este movimiento no enturbie su normalidad. Y es que la plantilla a pesar de no contar con su referente en estos últimos años es de calidad suficiente como para pelear por playoffs.

Detroit: Una franquicia que después de estar peleando por el titulo durante los últimos años a pasado a ser un equipo con muchas derrotas y que piensa más en el futuro que en el presente. Este año, al equipo se ha unido Tracy McGrady un jugador que por sus problemas de lesiones ha ido a menos durante su carrera y las elecciones del draff Greg Monroe y Terrico White.

Indiana: El mítico Larry Bird que desde el 2006 se encarga del despacho de los de Indianapolis no ha conseguido colocar a la franquicia en el sitio que le corresponde. Ya que el proceso de reconstrucción de los Pacers esta siendo lenta y larga. Esta campaña han contratado a Darren Collison (un buen años rookie en New Orleans) que ocupara la posición de playmaker y han elegido con el numero 10 del draff a Paul George.

Miami: El 9 de julio de 2010 pasará a la historia de la franquicia deportiva de Miami por los traspasos de Lebron James y Chris Bosh que aterrizaron en el equipo capitaneado por Dwyane Wade. Este movimiento les coloca como uno de los grandes favoritos en busca del anillo. Los Heat no solo han conseguido estos dos diamantes en bruto, si no que además se han reforzado con jugadores como Zydrunas Ilgauskas, Mike Miller, Eddie House que se une a la nueva plantilla.

Milwaukee: Fueron el equipo que dio la gran sorpresa de la pasada temporada y eso que no pudieron contar con su jugadores referentes Michael Redd y Andrew Bogut lesionados en momentos críticos de la liga. Los Bucks dirigidos por Scott Skiles desde los banquillos acabaron sextos de conferencia y pelearon contra los Hawks en primera ronda de playoffs. Este año los de Wisconsin esperan que las lesiones no les priven de dar la guerra suficiente para esta más arriba en la clasificación.

New Jersey: ¿Que podemos comentar de una franquicia que sólo gano 12 victorias el año pasado? Si echamos la mirada atrás, los Nets se deshicieron de sus tres hombres más importantes y comenzaron de cero su andadura en la NBA. Este año, jugadores como Brook Lopez, Devin Harris y el numero tres del Draff Derrick Favors pelearan por no ocupar el último escalón de la competición con la ayuda en los banquillos de Avery Johnson.

New York: Durante los últimos años los Knicks se habían preparado para este verano del 2010 liberando su limite salarial para atraer a Lebron James, Dwyane Wade, Chris Bosh… y al final el que llegó fue Amare Stoudamire. Un jugador que ya estuvo a las órdenes de  D´Anthoni en los Suns. Para este año, el coach seguirá con su filosofía del Run and Gun y no se descarta alguna incorporación de relumbrón en esta temporada. (Carmelo, Rudy Fernández...)

Orlando: Cuentan de nuevo con una de la mejores plantillas de la liga y se han incorporado al roster jugadores como Quentin Richardson, Chris Duhon. Los Magic que el año pasado se quedaron con la miel en los labios después de que fueran eliminados por los Celtics en finales del Este y que el anterior llegaran a la final de la NBA, son sin ninguna duda uno equipos que puede hacer frente a los Celtics, Heat...

Philadelphia: Un equipo que hace dos temporadas se clasificó para playoffs y que el año pasado consiguiera sólo 27 victorias, se presenta con la incertidumbre de ser una franquicia regular con aspiraciones a la postemporada. Con Andre Igoudala y Elton Brand de nuevo como pilares fundamentales y la llegada del novato Evan Turner (numero dos del draff).

Toronto: En el verano se marcho su jugador franquicia Chris Bosh rumbo a Florida y su fichaje estrella del año anterior Hedo Turkoglu fue traspasado por no encajar bien en el equipo. Este es el balance de los Raptors que llevan dos temporadas sin jugar playoffs. Colangelo el General Manager de los canadienses no ha encontrado soluciones con la contratación de jugadores de cache alto en estos últimos años y este curso ha cambiando su filosofía se ha reforzado con jugadores de clase media, Leandrinho Barbosa, Linas Kleiza entre otros.

Washington: Después de que la pasada temporada se hablara más de los problemas extradeportivos de diversos jugadores que de la propia competición, los Wizard tomaron las medidas pertinentes a base de traspasos. Deshaciendo su big three particular y reconstruyendo el equipo con jugadores de futuro. Este curso cuentan con el numero uno del draff John Wall que junto a Gilbert Arenas, Kirk Hinrich y los que ya llegaron la pasada temporada Josh Howard y Al Thornton forman un perímetro muy destacado en la conferencia Este.


CONFERENCIA OESTE

Dallas: Ya son diez años consecutivos entrando en playoffs con entrenadores y estilos diferentes de juego pero con el mismo resultado de siempre para esta hornada de buenos jugadores. Y es que Mavericks volvió a quedar eliminado esta vez a primeras de cambio en la lucha por alzarse con el título, de nada sirvió los traspasos a mitad de temporada. Todos estos fiascos especularon las salidas de su técnico jefe Rick Carlisle y de su jugador franquicia Dirk Nowitzki en verano, rápidamente solucionadas por el propietario Mark Cuban con una nueva oportunidad para ganar el anillo.
Denver: Con la incertidumbre de la posible salida de Carmelo Anthony, los Nuggets se presentan de nuevo como unos de los favoritos en el Oeste aunque el año pasado cayeran en primera ronda del playoffs. Una vez resuelto los problemas de salud de George Karl (que le privó de dirigir a su equipo en la postemporada), los de Colorado con el fichaje de Al Harrington esperan ser un equipo referente como ya demostraran en la campaña anterior llegando a finales de conferencia.

Golden State: Muchos cambios se han dado en la bahía de San Francisco en estos últimos meses, la venta de la franquicia a unos nuevos propietarios que ha traído nuevos aires y la salida del técnico Don Nelson que deja un estilo propio de baloncesto ofensivo.
Para esta campaña Keith Smart nuevo coach quiere un estilo de juego más clásico que se base en la defensa y el rebote. Los objetivos de los Warriors esta temporada son acercarse al 50% de victorias cuanto sea posible y crecer en torno al trío Curry-Ellis-Lee. Este ultimó es el fichaje estrella de los californianos después de que su general manager Larry Riley haya tenido que quitarse contratos muy altos debido a la mala situación económica de la franquicia.

Houston: La ausencia del pívot Yao Ming fue una losa muy grande en el camino de los Rockets la pasada campaña que no llegaron a jugar por el anillo. Este año los Texanos con las duda de los minutos de juego del center asiático se han reforzado en la posición de cinco con el veterano Brad Miller. Y es que el estado físico del chino disminuye el potencial de esta franquicia. Aún así esperan que los hombres de Rick Adelman estén en la pelea por playoffs.

Clippers: Mal comenzaron las cosas el año anterior para los angelinos que no pudieron contar con su numero uno del draff Blake Griffin lesionado en toda la temporada. El balance de ese curso fue 29 victorias y ser uno de los peores equipos de la competición.
Para este año se espera una gran mejoría con un nuevo entrenador Vinny del Negro que cuenta con las piezas solidas de Baron Davis y Chris Kaman y las incorporaciones de jugadores novatos como Al-Farouq Aminu y Eric Bledsoe.

Lakers: Son los campeones de la competición y sueñan con repetir de nuevo la hazaña de conseguir el anillo. Kobe Bryant y Derek Fisher están alcance de igualar los seis añillos de Michael Jordan, algo que el de Philadelphia ansía con ganas desde que le comparan con el mejor jugador de todos los tiempos.
Los Angeles Lakers tienen por fin una plantilla mucho más profunda (Steve Blake, Matt Barnes y Theo Ratliff son sus fichajes) y llena de recursos que en los últimos años, ahora solo queda esperar que el maestro Zen sepa nuevamente encajar las piezas y llevarlos de nuevo a la gloria.

Memphis: El buen quinteto que formaron los Grizzlies la pasada temporada (Conley, Mayo, Gay, Randolph y Gasol) estuvo apunto de darles el billete para jugar los playoffs. Este año los de Tennessee aspiran a estar entre los ocho mejores del Oeste y para ello se han reforzado con jugadores que den equilibrio a los titulares, que fue el punto débil de la pasada temporada.

Minnesota: La pasada temporada fue nefasta para los lobos. En muy pocos meses se realizaron muchos cambios, empezando por el general manager David Kahn y el entrenador Kurt Rambis. El nuevo trainer ha estado muchos años al mando de Phil Jackson y los Timberwolves esperaban contagiarse del famoso triángulo ofensivo que tantas alegrías ha llevado a los equipos entrenados por el gran guru. Pero el resultado no fue el esperado y de nuevo comienzan un nuevo proyecto con aspiraciones de futuro.

New Orleans: Mal comenzaron las cosas para los Hornets la pasada temporada, en el mes noviembre destituyeron a su entrenado Byron Scott y después la lesión de su base Chris Paul fue la ginda del pastel para que los avispones no se metieran en playoffs. La cara de esa temporada fueron los novatos Darren Collison (traspasado a Indiana) y Marcus Thornton. En esta nueva etapa los de la cuidad del Karina cuentan con el entrenador más joven de la liga Monty Williams que espera de nuevo pelear por estar en puestos de playoffs.

Oklahoma City: Demostraron la pasada temporada que su limite no tiene techo. Primero se metieron en una conferencia tan dura coma la del Oeste en playoffs. Aunque fueron octavos dieron de que hablar a unos Lakers durante la eliminatoria. Este año se espera que los jóvenes y prometedores jugadores de los Thunders ocupen puestos más arriba en las eliminatorias por el título. Ya no son una promesa son una realidad.

Phoenix: El toque defensivo impuesto por Alvin Gentry sin descuidar el famoso Run&Gun de temporadas anteriores que realizaba D´Anthoni en ataque fue la clave para que los Suns llegasen hasta la final del Oeste. En este nuevo intento de que los Soles se instauren más cerca del anillo hay que restar la baja de uno de sus pilares Amare Stoudamire que se dejo seducir por unos Knicks. A cambio de su traspaso los de Arizona cuentan con Hedo Turkoglu, Josh Childress, Hakim Warrick… Con la llegada del turco y el gran cerebro de la Liga Steve Nash los Phoenix esperan darle mayor velocidad a la circulación de balón.

Portland: La plaga de lesiones que tubo el equipo la pasada temporada disminuyo el gran potencial que tiene esta extensa plantilla. Para esta próxima temporada se espera mucho en Portland pues siguen siendo uno de los equipos más fuertes del Oeste. Será clave la recuperación de Oden, el cual aún es muy joven y está a tiempo de demostrar su valor como número 1 de su draft.

Sacramento: Se lograron mayor número de victorias que en la campaña 2008-2009 y con el traspaso de Kevin Martin (jugador franquicia entonces) a mitad de temporada las opciones de futuro de los Kings cayeron en manos del joven Tyreke Evans que logro el galardón de mejor novato del año. Toda esa ilusión que se a generado entorno al joven jugador a creció aún más en este verano con los refuerzos para esta temporada. Carl Landry, Samuel Dalembert, DeMarcus Cousins (numero 5 del draff) dan forma al nuevo proyecto.

San Antonio: Los Spurs con el paso de los años están perdiendo ese estatus de franquicia ganadora que tenían a principios y mediados de esta década. Atrás quedan los anillos conseguidos por estos veteranos jugadores ya que el bloque principal de la plantilla esta en el ocaso de su vida profesional. Ante este problema los dirigentes texanos miran al presente con jóvenes refuerzos (DeJuan Blair, Tiago Splitter) que aporten para tener alguna oportunidad de volver acercarse al título.

Utah: Las lesiones de varios titulares marcaron una temporada irregular para los Jazz. Que se presentaron en la postemporada sin tener el factor cancha a su favor. Aun así fueron capaces de eliminar a unos Nugetts. Pasada esta primera ronda fueron vapuleados por los Lakers. Durante el verano los agentes libres Ronnie Brewer, Wesley Matthews, Kyle Korver, Kosta Koufos y sobretodo Carlos Boozer, la principal referencia interior del equipo y un jugador habituado a estar por encima del 20-10 en puntos y rebotes se han marchado dejando un gran vacio en la plantilla. En su lugar han recalado en la franquicia Al Jefferson (que se espera mucho de él) y el veterano Raja Bell que viene a reforzar la posición de dos.


Un saludo y a disfrutar de la temporada.