lunes, 26 de diciembre de 2011

Mejor tarde que nunca

Después de un verano enturbiado a cuenta del lockout comenzó la competición de la NBA. Atrás quedan dias y dias de reuniones entre el sindicato de los jugadores y los propietarios de las franquicias para llegar a un acuerdo para firmar el nuevo convenio. Que tiene una duración mínima de 6 años. Esta campaña será recordada como la del 1999-2000 en el que se acortó la liga a 50 partidos de Liga Regular. El curso baloncestístico del 2011-2012 tendrá la duración de 66 choques más playoffs, con un calendario que incluye muchos enfrentamientos en muy poco tiempo. Hasta tres partidos seguidos van a tener que jugar los equipos.

El acuerdo se firmó en apenas un mes y la franquicias se han movido para reforzarse y llegar a realizar una pequeña pretemporada. El día de Navidad se dio el pistoletazo a la nueva temporada, con duelos de relumbrón como la final del año pasado. Donde Mavericks además de recibir el anillo de campeón recibió también una buena paliza por parte de los Heat. Otros enfrentamientos fueron los Lakers-Bulls (Con canastón en los últimos segundos del MVP de la pasada temporada Regular), Knicks-Celtics (Carmelo Anthony de Escaparate), Thunders-Magic (Los del Oeste son unos claros favoritos para llegar muy lejos) y Warriors-Clippers. Este último contó con el gran traspaso donde Chris Paul  acabó firmando por los de Los Angeles cuando figura en el roster de muchas franquicias.

Un saludo y ha disfrutar.

lunes, 13 de junio de 2011

FINAL DE LA NBA

Por primera vez en sus 31 años de historia como franquicia NBA, los Dallas Mavericks consiguieron el ansiado título de campeón tras derrotar de forma merecida a los Miami Heat en seis partidos. Por fin, veteranos como Jason Kidd,  Peja Stojakovic, Jason Terry, Shawn Marion junto al MVP de la final Dirk Nowitzki han logrado el anillo que buscaban durante sus longevas carreras. De esta forma Dallas conseguia vengar la derrota del 2006 a manos de los Heat. 

El primer game fue poco brillante en ataque con porcentajes de tiro bastante paupérrimo por parte de los dos equipos. Ninguno pasó del 40% en tiros de campo. Los Eric Spoelstra aprovecharon algunos momentos de inspiración de Lebron y Wade para otorgarse el primer tanto de la eliminatoria. Por parte foránea Nowitzki estuvo muy sólo en ataque y el equipo se hundió en los minutos finales.

En el segundo jugado de nuevo en Miami, un final asesino de Robin Hood (9 de sus 24 puntos en los últimos 2:44 de partido) permitió a los Mavericks culminar una de las remontadas más espectaculares de los últimos años en las Finales. Dallas empató la serie ante Miami tras llegar a estar 15 puntos por debajo en el último cuarto. El gran partido de Dwyane Wade (36 puntos y 6 asistencias) no bastó para que los Heat evitaran el 1-1.

En Texas el primer duelo comenzó con buenos momentos de inspiración de ambos equipos, pero los hombres de Carlise volvieron a pagar su poca productividad en ataque con un 39.7% en tiros de campo. Bien aprovechado por el Big Three de Miami con Dwyane Wade (29 puntos y 11 rebotes) ofreciendo su catálogo de canastas imposibles ante el papel más secundario de LeBron James (17 puntos y 9 rebotes) y Chris Bosh (18 puntos). Por parte del banquillo de Florida Mario Chalmers fue un gran baluarte con 12 puntos con un canastón incluido sobre la bocina del primer cuarto.

En el cuarto partido el alemán (21 puntos, 10 de ellos en el último cuarto, y 11 rebotes) pese a acusar una fiebre rondando los 39º volvió a ser decisivo en el momento caliente del partido. Los Heat contaron con un nuevo partidazo de Dwyane Wade (32 puntos), pero pagó una de las noches más flojas en la carrera reciente de LeBron James (8 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias). Dallas que estuvo a remolque todo el partido se encomendó a la pizarra de Rick Carlise ajustando muy bien el perímetro rival.

El último rodeo en pista de los del Oeste no se pareció a los jugados anteriormente, las muñecas sueltas y bien engrasadas nos deleitaron con un marcador que paso de la centena en los dos marcadores. Dallas con un 56.5% en tiros y 68.4% en triples se colocaban aún paso de acariciar en título. Heat acusó de nuevo el partido irregular de James pese a su triple doble y la inoportuna lesión de Wade. El Rey estaba pagando su exceso de minutos en pista durante toda la eliminatoria. De nuevo un buen ajuste del técnico local colocando a Jose Juan Barea el puertorriqueño de titular estaba dando sus frutos.

Y llego el sexto y definitivo. Lebron con un buen inicio quería alargar la serie y desquiciarse del bajón de juego, pero Dallas sin la mejor versión de 41 (1/12 en tiros durante la primera parte) contó con un inspirado Jason Terry con 27 puntos que junto al boricua mantenía a los Mavericks con sendas ventajas para que el teutón (26.0 puntos, 9.7 rebotes por partido en estas Finales) diera la puntilla en el último cuarto. La regla se volvía cumplir Dallas supera el 50% de tiros de campo y supera de nuevo los 100 puntos. Heat fue incapaz de contrarrestar este tipo de resultados tan altos con su buena defensa que le había llevado a la final de la NBA.


Un saludo y espero que lleguen a un acuerdo los propietarios de la franquicias y la NBA para poder disfrutar un año más con este espectáculo que nos brindan anualmente los jugadores de esta competición.


domingo, 29 de mayo de 2011

Finales de Conferencia (Este)

Miami con el mismo resultado que sus rivales de la final de la Conferencia Oeste batieron a los Bulls. Los de florida han sido un equipo confeccionado para alcanzar metas coma la de llegar a la final de la NBA. Aún así, su camino ha sido duro y bacheado primero en la Liga Regular con altibajos y después en Playoffs con enfrentamientos rocosos a priori resolviéndolos en cinco partidos cada uno. Sixers, Celtics fueron sus primeros escollos y en la final del Este con factor cancha en contra han solventado la eliminatoria en cinco partidos.

Chicago empezó complicándoles las cosas con el triunfo en el primer choque. Los de Illinois superaron las expectativas y ahogaron a la perfección a los visitantes con una muy buena defensa. Derrick Rose (28 y 6), Luol Deng (21 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias) y Carlos Boozer (14 puntos y 9 rebotes) fueron las claves de la victoria. Por el lado de los Heat sólo Chris Bosh dio la talla.

En el segundo partido los hombres de Erik Spoelstra sorprendieron usando dos armas en las que sus rivales acostumbran a ser mejores: la defensa y el rebote. Aparte de la buena actuación de su "Big Three", Miami se reencontró con la mejor versión de Udonis Haslem (13 puntos 5 rebotes) en su primer buen partido tras su grave lesión. En el lado local los tres pilares del equipo se combinaron en un desastroso 12 de 38 en tiros de campo.

Ya en tierras más calurosas un parcial de 19-9 en el último cuarto junto con los 34 puntos de Chris Bosh fue la clave para coger ventaja en el marcador de la serie. Los Bulls que no hicieron un mal partido acabaron pagando en excesos sus fallos en ataque y la falta de aciertos en momentos calientes del partido.

El siguiente envite tuvo que decidirse en el tiempo extra. Lebron James que mantuvo la sangre fría en momentos decisivos apareció en un final igualado. Esta vez sí estuvo el banquillo de los Bulls más acertado que en anterior choque, pero su estrella Derrick Rose pago su mal día. Miami con un renacido Mike Miller se colocaba con 3-1 en ventaja.

Ya en el quinto partido los Heat no desaprovecharon su buen momento de forma y se adjudicaron el primer match ball. Los toros muy superiores durante el choque se desvanecieron en los últimos instantes de partido y perdieron la oportunidad de alargar la serie. De nuevo el Rey tiraba del equipo junto a Chris Bosh (el más regular de la eliminatoria) y dejaban en anécdota un simple mal día la actuación de Wade.

Un saludo.

jueves, 26 de mayo de 2011

Finales de Conferencia (Oeste)

Mavericks-Thunders:

En cinco partidos se proclamaron campeones del Oeste los Mavericks. El resultado de la eliminatoria no refleja la igualdad manifestada en pista por los contrincantes. Los texanos supieron tirar de veteranía en momentos complicados de partidos y los de Oklahoma carecieron de experiencia en este tipo de choques.
Los hombres interiores de los Thunders han sido incapaces de frenar el vendaval Nowitzki. La estrella de los Mavs ha superado con creces los números de las dos primeras series.

El primer partido de la serie nos dejo un duelo de anotadores entre las dos estrellas de ambos equipos. Dirk Nowitzki se fue a los 48 puntos consiguiendo un nuevo record histórico desde la línea de 4.80m (24/24 en tiros libres), mientras tanto Kevin Durant  se marcó 40 puntos con un 10/18 en tiros de campo, 8 rebotes y 5 asistencias. Los Thunders desaprovecharon un buen inicio de cuarto y los Mavericks dieron la vuelta a la tortilla en la primera parte sumando un buen colchón de puntos que les sirvio para llevarse la primera batalla.

En el segundo envite el banquillo de los foráneos liderado por un James Harden (23 puntos, incluidos 4 triples, 7 rebotes y 4 asistencias) inmenso, complementó la buena labor de Kevin Durant (24 puntos) y contrarrestó el nuevo partidazo del de Wurzburgo (29 puntos con un 10/17 en tiros de campo). El alemán fue de los pocos que tuvieron un porcentaje de tiro digno. El técnico de los Thunder dejó en el banquillo a Russell Westbrook (18 puntos en 28 minutos) durante los minutos decisivos en beneficio de Maynor. Por decisiones erróneas que cabrearon a Scott Brooks.

En el tercero los hombres entrenados de Rick Carlisle rentabilizaron un principio nefasto de los Thunder, y su experiencia hizo el resto. Los locales pagaban una noche horrible desde la línea de triples (1/17). Esta vez los secundarios fueron los protagonistas que compensaron una noche discreta del Teutón.

En el cuarto partido los Thunders se disponían a empatar de nuevo el duelo que estaba virtualmente decidido a 5:05 del final gracias a un triple de Durant (29 puntos y 15 rebotes) que marcaba la máxima diferencia del partido para Oklahoma City (84-99), pero Dallas forzaba un parcial de 2-17, liderado por 10 puntos del número 41, que llevaría llevando el partido a una prórroga que nadie esperaba. El ocho veces Allstar culminaría una actuación magistral con el triunfo en un tiempo extra donde los locales se disolvieron de forma evidente. Jason Kidd (7 de sus 17 puntos, más 7 asistencias, 5 rebotes y 4 robos) pondría la puntilla a sus rivales. También Jason Terry (20 puntos y 4 robos) sería fundamental en la victoria de unos Mavs que ya acariciaban el título del Oeste.

Y en el quinto de nuevo se repitió la historia. Russell Westbrook (31 puntos, 8 asistencias y 5 rebotes) y James Harden (23 puntos, 6 asistencias y 5 rebotes) junto a K.D. (23 puntos y 9 rebotes) ponían a los Thunder 6 puntos arriba (92-86) a falta de menos de cinco minutos, pero un parcial de 14-4 a favor de los Mavericks hizo estéril el buen partido que habían disputado los de Oklahoma City. Con Dirk Nowitzki (26 puntos y 9 rebotes) y Shawn Marion (29 puntos, 8 rebotes y 3 tapones) como pilares. Con esta victoria la franquicia del propietario Mark Cuban se ha adjudicado la final del Oeste.

Un saludo.

lunes, 16 de mayo de 2011

Semifinales de Conferencia.

Si en primera ronda fueron los Spurs y Orlando las primeras sorpresas por sus eliminaciones, en semifinales de conferencia nos hemos quedado sin finalistas del pasado playoffs. De una manera u otra tanto Lakers y Celtics están ya de vacaciones.

Lakers vs Mavericks:
Nadie esperaba este resultado tan bochornoso, ni tan siquiera en los mejores sueños del propietario Mark Cuban se esperaba este ridículo por parte californiana. Nowitzki faro de su equipo durante toda la eliminatoria a contado con la ayuda de secundarios de lujo que han aprovechado sus buenos minutos para aportar lo suficiente para que los Mavericks barrieran de la pista a los Lakers en cuatro partido. En el primer choque los Angelinos perdieron una buena oportunidad de ganar, después de tener el partido en sus manos. En el segundo los malos porcentajes desde la línea de tres (2/20) fueron la guinda para viajar a Dallas con una desventaja de 0-2 en contra. En Texas con la baja de Artest que fue expulsado por una agresión a Juan Barea (12 puntos en el último cuarto del segundo choque), Lamar Odom (Mejor sexto Hombre) salió de inicio y estuvieron apunto de lograr la victoria, pero un enorme Pedja Stojakovic (11 puntos de 15 en este cuarto) dejo sin fruto todo el esfuerzo de los Lakers.
En el último partido los hombres de Phil Jackson naufragaron en todas las facetas del juego, con expulsiones (Odom y Bynum) incluidas, que fueron el ejemplo de la frustración de un equipo que aspiraba a repetir el titulo conseguido las dos campañas anteriores.
Esta eliminación esta creando muchas dudas sobre los hombres que formaran esta plantilla, pero lo que si ya sabemos es que el legendario entrenador de Montana deja su cargo de técnico jefe para retirarse, después de conquistar 11 anillos de campeón. Gasol horrible durante todos los Playoffs puede ser uno de los damnificados.


Heat vs Celtics:
Los de florida sólo han necesitado 5 partidos para mandar a los de Massachusetts para casa. A pesar del resultado de la serie (4-1) todos los partidos han estado muy igualados, siempre resueltos con pequeños detalles. En el primer envite, los Heat contaron con la aportación de James Jones que metió 25 puntos. En el segundo un parcial de 14-0 puso el 2-0. En el tercero con el factor anímico por la vuelta de Shaquille O´neal y el partidazo de Garnett (28-18) registro el primer punto para los de Doc Rivers. La nota negativa fue la lesión de Rajon Rondo que se dislocó el hombro. El cuarto que pudo ser el empate para los verdes, se decantó para los de Eric Spoelstra, después de que Pierce no anotara la canasta final y se tuviera que decidirse en el tiempo extra. Y en el quinto y definitivo los Celtics mandaron todo el partido con su Big Three llevando el peso bien ayudado por los hombres de banquillo, ya que Rondo seguía renqueante por su problema, pero en los minutos finales se vinieron a bajo con el parcial en contra de 16-0 que fue la puntilla para perder el choque. Tanto Lebron, como Wade han estado fantásticos todos los partidos y con esta victoria vengan su venganza sobre los de Boston en pasadas temporadas.

Bulls vs Hawks:
La eliminatoria que se avecinaba más desigual ha acabado siendo una de las más excitantes. Atlanta de la mano de su estrella Joe Johnson acompañado de Jamal Crawford se aprovecharon de una mala noche del base de los Bulls en el tiro para ganar la primera batalla. En el segundo choque Derrick Rose recibió el trofeo de MVP de la Regular Seasson y junto a la defensa del equipo llevaron la serie empatada para Georgia. El base eléctrico (44 puntos, cinco rebotes y siete asistencias) volvió a brillar en el siguiente partido. Los locales con el calor de su afición pusieron las tablas en el marcador de nuevo. El quinto en Illinois con continuos parciales para uno y otro equipo se decidió el último cuarto a favor de los de Tom Thibodeau. El sexto y definitivo punto fue para los Bulls dejando en sólo 73 puntos y un 36.5% en tiros de campo a los Hawks, que nunca llegaron a estar por delante en el marcador parte de la derrota fue por culpa de sus tiradores que estuvieron muy erráticos en el tiro. A destacar que los Hawks han tenido la baja del base titular Kirh Hinrich durante la serie pero que ha sido bien cubierta por la promesa prometedora Jeff Teague.
Ahora los Bulls estan a un pasó de las Finales de la NBA que no alcanzan desde que jugaba un tal Michael Jordan.

Thunders vs Memphis:
Siete fueron los partidos que se tuvieron que jugar para alcanzar una plaza en la final de conferencia. Thunders y Grizzlies protagonizaron una serie larga que terminó con los de Oklahoma City en la tan ansiada final contra los Mavericks. Memphis que tuvo la oportunidad en ese histórico cuarto partido para adelantarse por 3-1, vio como los Thunders les arrebataban esa ocasión, bien aprovechada anímicamente en el quinto partido. Aún así, los de Tennessee forzaron el séptimo pero chocaron contra los 39 puntos de Kevin Durant que una y otra vez les machacaba sin piedad.

El equipo de Lionel Hollins durante la eliminatoria utilizó su juego interior de maravilla con buenas actuaciones de Zach Randolph y Marc Gasol que desbancaban a los postes de la pintura. Pero Thunders con su dúo exterior y con los ajustes necesarios fueron sobreponiéndose. Contado además, con James Harden que fue una buena ayuda desde el banquillo.

Un saludo.


sábado, 30 de abril de 2011

Primera ronda Playoffs

Se acabó la Regular Season y ya han comenzado los Playoffs. Atrás quedaron los meses de competición por lograr estar lo más arriba posible para obtener factor cancha a favor para luchar por el anillo. Dejamos las ya catorce franquicias eliminadas y nos centramos en los cruces que depararon entusiasmos, alegrías, dolorosas derrotas y dos grandes sorpresa.

Por segunda vez  desde que las eliminatorias son a siete partidos y cuarta en la historia el octavo clasificado ha eliminado al primero. De nada ha servido el record obtenido por los texanos (61-21) durante la campaña, ya que los Tennessee han hecho la proeza de noquear a los Spurs (4-2) y además de acabar con su gafe que tenían antes de comenzar la eliminatoria de no haber conseguido ningún triunfo en su historia en la postemporada. Los hombres de Lionel Hollins robaron el factor a cancha a primeras de cambio y demostraron que funcionan como un bloque. Por el contrario los de Popovich no fueron capaces de realizar ese juego que habían desplegado durante la temporada. Consecuencia de todo esto es que los Memphis lucharan contra los Thunders que en cinco partidos han batido a los Nuggets. Los de Oklahoma con su pareja exterior letal (Durant-Westbrook) y los buenos partidos de Ibaka fueron muy superiores e incluso dejaron escapar el cuarto partido.

La otra semifinal de conferencia enfrentara a los Lakers y los Mavericks. Los de california con más apuros de lo esperado doblegaron a los Hornets en seis partidos. El base Chris Paul lideró a su equipo, pero tubo que hincar la rodilla ante el conjunto dirigido por Phil Jackson. Dallas con el factor cancha a su favor también alargo la serie hasta el sexto partido para imponerse a unos correosos Blazzers. Los de Oregón en el cuarto partido llegaron a levantar una desventaja de 23 puntos.

En el Este mientras tanto, Bulls y Heat alcanzaron la siguiente ronda en cinco partidos. Los de Chicago con un Derrick Rose en números de MVP arrollaron a los Pacers al igual que los de florida con su Big Three particular a los Sixers. Los líderes de la temporada se enfrentaran a los Hawks que eliminaron a los Magic en otra de las sorpresas de los Playoffs. Los halcones maniataron el juego exterior (a destacar el record negativo en la historia de la NBA con 2/23 desde la línea de tres en el cuarto partido y el porcentaje de tres en toda la serie de 26.2%) de los de Stef Van Gundy. Jason Richardson expulsado en el tercer choque por una pelea contra Zacha Pachulia (que realizó una buena serie en defensa contra Howard) fue el reflejo de la frustación de los de florida que dejaron muy sólo a Dwight Howard en ataque.

Uno de los choques más frenéticos que se esperaban en primera ronda era el enfrentamiento entre Celtics y Knicks, rápidamente solventada por parte de los de Massachusetts con un “sweep”. Los de New York con la ausencia de su base estrella Billups (que sólo jugó en el primer envite) y con un desacertado Stoudamire por culpa de su lesión de espalada pusieron todas la posibilidades de victoria en manos de Carmelo Anthony que si estuvo a la altura de jugadores como Rondo (triple doble 15-11-20 en el tercer choque), Pierce, Allen y Garnett. Ahora veremos cual de las dos franquicias se queda en el camino por llegar a la final de conferencia entre Heat y Celtics.

Un saludo.

domingo, 3 de abril de 2011

MARZO

Se acabo el mes de marzo donde las franquicias apuran sus posibilidades de alargar su temporada o de sentenciar lo poco que queda de Regular Seasson. Sigue la lucha encarnizada por obtener una mejor posición de cara a una eliminatoria por el anillo. En el Oeste, los lideres se deshacen después de haber marcado el ritmo de la competición durante toda la campaña, los Spurs firman un mes desastroso con continuas rachas de derrotas. En cambio, los Lakers (Kobe Bryant jugador del mes y Phil Jackson entrenador) se reafirman con un buen record de victorias que ya empezaron allá por el mes de febrero. Los Mavericks continúan terceros sin poder escalar después de perder en el Staples la pasada semana. Cuartos son los Thunders que han cerrado el mes con 14-2 record de la historia para la franquicia. Quintos los Nuggets que han salido bien parado del intercambio de jugadores y se muestran como un conjunto bien conjuntado a pesar de no tener un líder claro. Blazzers, Grizzlies (están terminado la temporada con un buen sabor de boca después de encadenar muy buenas rachas positivas aunque no cuenten con Rudy Gay lesionado para el resto de la temporada) y Hornets (la baja de su referente interior David West les perjudica para lo que resta de partidos) pelean por ocupar una mejor plaza. Mientras que Houston sigue haciendo la goma por meterse entre los ocho mejores.

En el Este, Derrick Rose ha sido galardonado como jugador del mes y se presenta como un serio candidato a proclamarse MVP de la Liga Regular, después de comandar a los Bulls (Tom Thibodeau coach del mes) al escalón más alto de la conferencia. Liderato perdido por Celtics que junto a los Knicks han salido muy mal parados por los movimientos realizados en sus rosters. Los de Massachusetts han dejado escapar una buena oportunidad, además de generar dudas de cara a la postemporada con los últimos malos resultados cosechados y dejarse igualar por los Heat de Miami. Los de Florida están apretando el acelerador y han ganado siete de sus ocho últimos choques. Cuartos y quintos encontramos a Magic (con Howard que aspira al MVP aunque no cuente con un buen balance de resultados) y a Hawks. Seguidos de la franquicia de Pensilvania que aprovecharon las derrotas obtenidas por los Knicks y les arrebataron el sexto lugar. Cierran los Pacers con Bobcats y Bucks (que protagonizaron un record histórico negativo de sólo 56 puntos en el enfrentamiento contra los Celtics) al acecho, pero con muy pocas posibilidades.

Los premios Rookies del mes han sido para Blake Griffin (Clippers) y John Wall (Wizards).

Un saludo.